1. Descubre la historia

Sumérgete en el universo oscuro y poderoso de L7NT, donde los Siete Nombres te llevarán a una aventura inolvidable.

LA HISTORIA

Lector alfa de L7NT

11/30/20243 min leer

Los Siete Nombres de la Tempestad (L7NT) no es solo un proyecto, sino un canto oscuro que narra el desarrollo de un reino joven, nacido del polvo y las cenizas de su ancestro caído, un fénix envuelto en sombras. Este dominio ha olvidado, pero aún yace tembloroso sobre su trono de escombros, bajo el que crecen los profundos deseos de sus protagonistas, de los elegidos que danzan entre el fulgor del poder, que a veces deslumbra, y el abismo que encuentran en ellos mismos.

Sobre el tema del canto, resulta apagado, sombrío, oculto. A veces es alto, con fuerza, rabia y dolor; otras veces no es sino el sonido del acero silente, del suave pensar que trae la gran náusea tras de sí, fruto del peso del mundo sobre los hombros. Pero, en última instancia, se trata de una letanía, de la tragedia del poder y de la fuerza que se rebela contra todo y aquella que se une a él, pues incluso lo que rema contracorriente es, sin duda, parte de ese lugar de sombras llamado “hogar”.

Las vidas de los elegidos, los Siete Nombres, son arrastradas por un viento que no perdona. Sus destinos están tallados en un yunque que golpea con la luz de los dioses y las garras de las tinieblas, y ambas son una sola. La oscuridad del mundo resulta ser su espejo, y la luz, lejos de ser salvación, arde con los pálidos rayos del deseo, que consumen tanto como iluminan en las noches más frías. Deseo somete, pero también es la condición de posibilidad del poder.

Cada cual se debate entre la rebelión, la gloria y el vacío, mientras el cielo mismo parece llorar negras luces sobre los campos. Los dioses, silenciosos, observan desde sus tronos de ceniza, dejando que la lucha dé forma a un reino que puede ser el inmortal prometido o una mota más del polvo olvidado.

Seiscientos ciclos han pasado desde las Guerras de la Ceniza, desde la quema del Puerto Real,, la Letanía de las Montañas y el renacer del Rey Nacido de la Ceniza a lomos de su fénix. Pero el Reino ha olvidado, y el Continente se pliega sobre sí mismo. Tiempo ha que las Serpientes no se lanzan a las aguas. En su memoria han quedado recuerdos fragmentados.

Es aquí donde comienza el libro, en la época del frío Riebel 600, con el nuevo descenso de las sombras hacia el mundo occidental. En la capital, un aprendiz de zapatero desea dejar de ser aquel en quien se ha convertido. El soldado golpeado, hijo menor de la casa más rica, se tortura ante la luz de la luna, mientras su hermano se alza como el fénix renacido. El primero desea a Deseo, el segundo, ser un dios. La princesa desea olvidar, pues demasiado es lo que sabe como para poder callarlo. Su hermano parte en su ayuda, hacia la eterna batalla del hombre contra el hombre, de la bestia contra el dios, y acaba habitando el mundo onírico, pero este tiembla junto con la tierra.

Todo ello ven las sombras, y a un gran hombre encadenado en la caverna de la opulencia; al Deseo desnudo, madre e hija entre la hierba, el aire y la tierra; a los traidores del Este, que no han olvidado; a un fiel escudero y a un lejano general; a los hombres libres de las Islas de Piedra, a los marineros, a los sabios, a los esclavos y a los señores. Los Aash-Lak se agrupan en Shalinar y es tiempo de prestar batalla. En los bosques tintinean las armaduras, el Adarve Hondo es más profundo que nunca y Brell la Bella, aquella que bailó con los pies desnudos sobre el fuego, se une a los Conversos por el Reino.

Entre todo el caos: monárquicos, demócratas, conservadores, individualistas, comunitaristas, y reformistas, comienza a surgir un movimiento nunca antes visto, y los dioses empiezan a ser absorbidos por uno solo, un enemigo más poderoso de lo que cabría esperar, que clama por la raza elegarita, la muerte de la concupiscencia, del extranjero y la Serpiente; y la llegada del gobierno del todo. Pero, ¡qué lejano queda esto bajo las doce sombras!

Entre todos, brilla el sol negro que los ahoga con sus lazos. Antes de que acabe el ciclo, se alzarán entre ellos los que han de ser los Siete Nombres de la Tempestad.

Primera y última imagen con Inteligencia Artificial en este blog